Un repaso a las Fallas de 2025 (II)
-
*LO QUE EL OJO (**de la tele**) NO VE - II*
Haciendo clic en cada una de las imágenes se podrá disfrutar de las mismas con
mayor resolución y tamaño....
20 recomendables novedades discográficas del 2025
-
Pues aquí van 20 recomendables novedades discográficas de 2025, tales como
Mox, The Excitements, Cave Flowers, Montefurado, Rose City Band, Dropkick,
Gutte...
18 Rodas - 6 Marzo 2025
-
IVOX
01 Il Balletto Di Bronzo - Nieve Cálida 1971
02 Era Di Acquario - Geraldine 1973
03 Jimmy M. E. C. - Il Messia 1972
04 Roberto Righini - Non Era ...
El cine que aprendimos con Adrián Tomás Samit
-
El periodista y artista multidisciplinar castellonense Adrián Tomás Samit,
colaborador de cine en Nomepierdoniuna entre 2012 y 2020, fallece a los 33
años ...
Calasparra reconoce a Jota Cassinello
-
En 2008, a los pocos meses de arrancar este blog, por invitación de Pedro
Neken (director de nuevaola80.com) tuve la idea de dedicar un especial a
Juan E...
Agilent Indonesia 34450A Digital Multimeter
-
Agilent Indonesia 34450A Digital Multimeter, 5 ½ Digit
The Agilent 34450A 5½ digit benchtop digital multimeter turbo charges your
daily test and measuremen...
Conversaciones con Rafael "Tarántula" Cabrera
-
En la entrada sobre Tarántula nos preguntábamos qué habría sido de Rafael
Cabrera, su espectacular primer vocalista.
Pues bien, gracias a Miguel Izquierd...
Estos alcorinos de pro, editaron este Cd en el 2007, grabado en La Seta Azul , de Benicasim, por Juanki.
Lo podríamos definir como rock urbano, en el que destaca la conjunción de 2 voces, practicamente con la misma presencia, y bilingue (castellano / valenciano).
Herencia musical de Morcillo, aquí representada por hija y sobrina al frente de las Gatas negras.
10 temas propios, algunos compuestos por Morcillo, y una versión, dan forma a este, por desgracia su único Cd, editado por Bmg Ariola, y que debió tener más repercusión, a mi juicio.
Hoy, ración doble de trashmetal. Este segundo plato, es otro cassette rescatado para la ocasión. En los Dammned Race militaría David, el bajista de lo que hoy es Runnic.
Tralla de la buena, registrada en los estudios D3 de Vila-real, con los hermanos Tirado a la guitarra y batería, Santi al bajo y Paco a la voz y guitarra.
Con Nacho (ULTIMABALA) al frente, y con un aire entre Fito y M-Clan, se grabó este Cd en POLKA-WAVES de Almazora, siendo masterizado pos Juanki (Morcillo, Los Romeos) en La Seta Azul.
10 temas, 9 propios y una versión, ("We'll all right" de Santana).
Aquí nos llegan los Defcon Dos castellonenses, con este pedazo de album registrado en 2002 por Alberto Roketes. Son 11 temas de metal-funk-rap con una base rítmica arrolladora y atmósferas secuenciadas.
Maqueta con 2 temas grabada en los estudios Bali, de La Vall D'Uixó. Allende eran Ruben a la voz y guitarra, Víctor a la batería y Manolo al bajo. Decían tener, como influencias, a Beatles, Leño, Barón Rojo, The Cure, U2, Camarón, Siniestro Total, Golpes Bajos, Lluis Llach, The Cramps, etc. Esto es la retaguardia:
Segunda y última entrega hasta el momento de estos gamberros célticos.
Aquí recuperan la cara B de su primer single regrabada ("Hay un tío en mi calle..."), y vuelven a re-inventar clásicos, convirtiendolos en himnos locales, como "Castelló", "L'illa", etc.
Disfruta de la típica "acampada sexual" aquí mismo:
Tom Bombadil, grupo carismático de Castellón que se formó a finales de los 80 y que llenó las plazas y locales de la mayoría de pueblos de la provincia con su música celta impregnada de rock, humor y sobre todo mucha, mucha fiesta. Su trabajo quedó plasmado en dos álbumes, el primero sin título y el segundo llamado El Camino Pedregoso, en un par de singles y en multitud de cintas con sus conciertos grabados que pasaban de mano en mano. Grupo olvidado por los “rockeros” que se atreven a esrcribir sobre la historia musical de Castellón pero muy querido por sus numerosos fans que les seguían concierto tras concierto. Aún hoy, años después de su disolución, se puede oír a algún que otro quinceañero (des)entonando alguna de las canciones que hicieron tan populares a este grupo, Tom Bombadil, pero su reciente regreso a los escenarios, augura nuevas fiestas al alba.
En 1989 se editaba este Lp, que recogía un par de temas nuevos (Harley Boys, Algo travieso), nuevas grabaciones de temas editados anteriormente (Hielo, Recuerdo a los Creedence), el "Servicios de consolacion" en castellano (anteriormente en valenciano en el recopilatorio comarcal "Un poc de rock"), y recuperaciones, en la cara B de temas ya editados, 3 de ellos como caras B.
En esta etapa, Morcillo se hacía acompañar en directo, de Los Rangers.
En la contraportada, se comenta la diversa procedencia de los temas
, y se hace constar que el Lp es un punto y aparte, apuntillando finalmente que "continuara, por supuesto". La continuación, por desgracia, tardó varios años en llegar.