Este sexteto castellonense, se autoeditó el Cd, grabado en estudios D3, con la ayuda de unas cuantas empresas que estamparon su publicidad en portada y contraportada del mismo.
Pop fresco de buena factura, que los llevó a prodigarse bastante en directo por la provincia.
Segundo Cd , también autoproducido, de los Histrión. Esta vez en formato trío, David Collado y compañía facturan un producto de cuidada imagen en Digipack, con 8 temas de cálido rock que oscilan entre la fuerza de "Motosierra" o "La hora de la verdad" , el potente medio tiempo "Esclavos de este fuego", o la exquisita "Sabiduría oriental", para mí, los 4 mejores temas del Cd.
Para consolidar el asunto y hacer de puente con el supuesto siguiente disco, surge la idea de hacer un mini CD con las versiones que el grupo hacía en directo en ese momento.
Así que Los Brujos se pasan los días 6,7 y 9 de Marzo por el estudio Waves de Almazora y, prácticamente en directo, graban las cinco versiones en cuestión: “El Hospital” de Alaska Y Los Pegamoides, debidamente ralentizada y con trombón añadido; “Monotonía” de Los Angeles, tan real como la vida misma; una oscura y gran canción de Rodrigo García llamada “Don Narciso”, que andaba perdida en la cara B de un single de la inefable Karina; “I Only Want To Be With You” de Dusty Springfield, correspondientemente electrificada y castellanizada; y finalmente, cometen el atrevimiento de meterse con “God Only Knows” del Pet Sounds de The Beach boys, sin orquesta y a pelo.
El disco es editado rápidamente por Rock Indiana en Mayo 2.000, con el nombre de “Indirecto”. Pero, siguiendo una ya extraña tradición, Los Brujos se vuelven a volatilizar y los tres recientes componentes parecen repentinamente encontrar actividades más interesantes, dejando nuevamente al grupo en el limbo del que tal vez nunca debió salir, con un disco recién estrenado y con una existencia elíptica, cuanto menos.
Aún sin apoyo alguno en directo, “Indirecto” se agota rápidamente y constituye una razonable aproximación a lo que era la banda en directo en sus raras apariciones.
Nuevas aventuras del Boss Morcillo con el seudónimo de Capitán M.
Acompañado del Chino a la batería y de Tico Gómez a las guitarras, entraron en los estudios D3 de Vila-real para registrar 13 temas, que acompañaron con algunos incluidos en el Lp "Y porqué no", mas el "Servicis de consolació", del recopilatorio "Un poco de rock".
Colaboraron las Gatas negras (a los coros), Vicente Ros (Candidatos), y Juanki (ex-Rítmico), con guitarras y a la producción.